¿Qué es la Comunión Anglicana?

La Comunión Anglicana es una comunidad cristiana mundial que agrupa a iglesias anglicanas autónomas unidas por la fe en Cristo Jesús, una historia común nacida de la Reforma inglesa del siglo XVI y una misma forma de adoración basada en el Libro de Oración Común en sus distintas versiones.

La Comunión Anglicana está presente en más de 165 países, agrupando a más de 85 millones de cristianos en 47 iglesias diferentes. Éstas conforman 42 provincias y 5 iglesias extraprovinciales. Constituye la tercera tradición eclesial cristiana más numerosa del mundo.

La Comunión Anglicana no es un cuerpo institucional unificado bajo una figura visible y personal que ejerce jurisdicción universal directa sobre un territorio. Tampoco se erige como un mero conglomerado de iglesias completamente independientes que carecen de instituciones comunes de coordinación. Se trata de una comunión de distintas iglesias nacionales que, formando parte de la Santa Iglesia Católica y Apostólica, basa su unión en una histórica relación de comunión con la sede de Canterbury . El núcleo de la unión será la lealtad mutua trasmitida a través de los instrumentos de comunión. Esta particularidad aleja a la Comunión Anglicana tanto iglesias fuertemente centralizadas como de excesivamente aisladas, fomentando que sea algo tan natural como la lealtad lo que selle la unión entre cristianos.
Por tanto, la pertenencia a la Comunión está basada en la conexión con alguna o algunas de las siguientes iglesias:
– Sede de Canterbury.
– La Iglesia de Inglaterra.
– Todas las iglesias de la Comunión Anglicana.
– Todas las iglesias en comunión con la sede de Canterbury.
– Todas las iglesias que profesa la fe apostólica tal y como está recibida en la tradición anglicana.

Se trata de una membresía restricta y limitada, principalmente, al histórico papel que Inglaterra, a través de la sede arzobispal de Canterbury, ha desempeñado en la difusión de la doctrina cristiana anglicana por el mundo.

¿Cuál es el pegamento que mantiene unida a la Comunión Anglicana? Doctrina e instituciones comunes.

Una doctrina esencial basada en la Gracia de Dios manifestada a los hombres en el sacrificio y resurrección de Cristo, tal y como viene recogido en la inspirada Palabra de Dios. Así, todas las iglesias de la Comunión reconocen expresamente:
– Que la Sagrada Escritura contiene todo lo necesario para la salvación (artículo VI de los Artículos de Religión Anglicanos).
– El Credo de los Apóstoles y el de Nicea.
– Los sacramentos del Bautismo y la Eucaristía (Artículo XXV).
– El episcopado histórico con el triple ministerio de obispos, presbíteros y diáconos.
– Unas bases comunes de adoración.
Estos cuatro principios están recogidos directamente en el llamado Cuadrilátero de Chicago-Lambeth, declaración fundamental para el ecumenismo, formulada entre 1886 y 1888.

Al margen de tales principios ecuménicos, el anglicanismo posee unos rasgos doctrinales y rituales que le son propios y característicos que son:
– Los Treinta y Nueve Artículos de Religión.
– El Libro de Oración Común y el Ordinal de 1662 que contiene el rito oficial de la Iglesia para la ordenación del clero.
– Las enseñanzas de los Padres antiguos y los Concilios de la Iglesia que estén de acuerdo con las Sagradas Escrituras.

Moralmente, la Comunión es gobernada por las convenciones de la Comunión Anglicana, mas jurídicamente por la ley de cada iglesia.

Además de la doctrina y la lealtad, la Comunión dispone de una serie de instrumentos institucionales para mantener la unidad eclesial en su seno. A saber:
– El Arzobispo de Canterbury. Se trata de un primero entre iguales que personaliza la unidad en el seno de la Comunión.
– La Conferencia de Lambeth. Celebrada por primera vez en 1867, sirve de foro donde los obispos refuerzan la comunión, debaten asuntos de mutuo interés y aprueban resoluciones que sirven de guía de actuación. Se celebra cada diez años.
– Consejo Consultivo Anglicano. Reunido cada tres años, está compuesto por obispos, clérigos y laicos elegidos entre las provincias.
– Reunión de primados. Se trata de un foro de consulta y deliberación internacional formado por los primados de la Comunión.

Siguiendo el espíritu de convicción y persuasión y no de imposición jerárquica, estos organismos constituyen un vehículo de conocimiento y consulta que aproxima a decenas de iglesias hermanas que, distantes en kilómetros, permanecen unidas en un mismo sentir en Jesús.

La Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) forma parte de la Comunión Anglicana desde 1980 como iglesia extra provincial bajo la autoridad metropolitana del Arzobispo de Canterbury. En la actualidad se han iniciado los trámites para su constitución, junto con la Iglesia Lusitana de Portugal, como una nueva provincia de la Comunión Anglicana.

 

 

Picture of Carlos Romero

Carlos Romero

Reverendo Diácono

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.